Conversamos con Mariel Breuer, historiadora, comunicadora y productora cultural.
Estudió Gestión e historia de las artes y luego se especializó en periodismo cultural en la Universidad de La Plata. Actualmente es web mánager del Museo Moderno, docente y editora en Bacodelia. “Me gusta hablar de arte para tod@s de una forma muy coloquial”, por eso recientemente, abrió su canal de YouTube.
¿Cómo es posible acercarnos al arte?
“La clave está en mirar”. Desde las instituciones se trabaja constantemente en cómo revertir esa idea lejana de los museos como catedrales y que se conviertan en espacios de encuentro. “El mundo del arte quiere recibir a la comunidad y no expulsarla” agrega. Además resalta la importancia de uno de los elementos claves a la hora de empezar a transitar el camino: la tecnología. “Si me gustan las obras de arte pero me falta el empujón para ingresar a los museos y galerías, la virtualidad ofrece proyectos que podemos chequear previamente. Los sitios web de los museos locales como internacionales proveen información detallada de sus colecciones que pueden resultar interesantes, tanto para los espectadores experimentados como para aquellos que se encuentran en una etapa de descubrimiento. Es una buena forma de empezar”.
El acceso a la cultura es parte de nuestra vida cotidiana y por eso recomienda una de las plataformas que más utilizamos en nuestro día a día: Instagram. “Es un espacio ideal para descubrir nuevos (y no tan nuevos) artistas. Seguir cuentas vinculadas a los estilos que nos gustan, cuentas que recopilan información de una época, de un movimiento, de un artista. Es importante investigar y chequear las cuentas similares que nos recomienda el algoritmo para entender qué nos gusta y qué no”.
Arroba
@entrelienzos es un espacio de investigación y difusión de la vida y obra de mujeres artistas argentinas desde el siglo XIX y cuentas como @contemporary.paintings selecciona obras, recopila data de artistas contemporáneos y funciona como una galería virtual.
Punto com
¡La mayoría de los sitios de los grandes museos del mundo! Algunos de sus elegidos son la web del Museo Metropolitano de Arte en la ciudad de Nueva York o del Rijksmuseum de Amsterdam. Guardar en favoritos.
Google Arts & Culture
Se trata de un sitio web del Instituto Cultural de Google que presenta una recopilación de imágenes en alta resolución de obras de arte expuestas en varios museos del mundo, así como un recorrido virtual por las galerías en las que se encuentran
Youtube
Los canales de YouTube sobre arte se han vuelto cada vez más populares. Esteban Emilio es un fotógrafo argentino que recientemente comenzó su canal y cuenta con videos de datos interesantes sobre obras o artistas entre otros temas.
Fotografía: Guido Limardo