London Design Festival: 20 años de diseño

En el marco del vigésimo aniversario del evento, diferentes profesionales vinculados al área se reunirán en la vibrante ciudad de Londres para establecer diálogos necesarios alrededor del cambio climático, la contaminación y la escasez de recursos.


Desde el 17 al 25 de septiembre, en el London Design Festival, se presentarán instalaciones, eventos, premios, lanzamientos de productos y conferencias en la capital. “El diseño y el sector creativo en Londres y Reino Unido han disfrutado de un período dorado en este siglo. Una extraordinaria avalancha de ideas alimentada por una migración constante de talento de clase mundial hizo que Londres fuera la capital que es hoy. El London Design Festival se benefició y ayudó a habilitar esa reputación. En nuestro 20 aniversario queremos hacer un balance y seguir adelante para garantizar que el Festival continúe apoyando a la comunidad del diseño, sus muestras y nuevas ideas, y reflexione sobre los temas claves desde la tecnología hasta la sustentabilidad para que los próximos 20 años sean tan fructíferos como estos que pasaron” adelanto Evans CBE, director del LDF.

En esta edición el punto de partida es la transformación: dentro de este concepto, quienes exhiban, desarrollarán una serie de propuestas relacionadas con los avances de la tecnología y el ambientalismo. Propuestas como R for Repair: London x Singapore apuntan a demostrar los diferentes usos que se pueden hacer de un mismo objeto o materia prima. Desde la propia creación de un producto con diversos materiales hasta la desarticulación de un objeto terminado para volverlo sobre él como materia prima. Esta exposición presentada por Design Singapore Council, National Design Center (Singapur) y el Museo Victoria & Albert, a través de la reutilización de preciosos objetos pero rotos, busca disminuir el consumo desmedido y fomentar la cultura de la reparación al mostrar cómo el apego a un objeto puede llevar a la reparación creativa y cómo de ella puede resultar la preservación del significado de las posesiones dañadas, además de una segunda vida útil.

Material Experiments, realizada por el artista multidisciplinario Omer Arbel, convertirá al jardín John Madejski Garden del V&A en un estudio de soplado de vidrio por nueve días. En esta propuesta, se utilizarán objetos antiguos de cobre y vidrio obtenidos en mercados de pulgas para crear una nueva serie de artefactos esculturales en donde ambos materiales se verán combinados. Primero se soplará el vidrio y, una vez finalizado, se le verterá cobre fundido en su interior. Al mismo tiempo, con propuestas como Plasticity, se apuntará a un concepto de transformación profundamente relacionado con el cuidado del medio ambiente. El arquitecto italiano Niccolo Casas elaboró una escultura de 3,6 metros con una impresora 3D de Nagami que utilizó Parley Ocean Plastic, un material catalizador producido a partir del reciclaje de desechos marinos.

Por otro lado, se apunta a demostrar los avances tecnológicos con exposiciones como Awakening, elaborada por el diseñador Gary James McQueen y el fotógrafo Simon Emmett. En ella sus creadores establecieron una sesión fotográfica que será completamente digital en la que el usuario puede probarse prendas de alta costura virtuales y sacarse una foto con ellas. Con dicha propuesta, McQueen y Emmett aplicaron una prueba virtual de inteligencia artificial y un espejo inteligente para llegar a lo que consideraron una forma más sostenible de experimentar a la moda.

A modo de celebración de su vigésimo aniversario, el London Design Festival lanzará un libro de colección de edición limitada donde tendrá lugar una retrospectiva de las dos décadas de funcionamiento que lleva el evento a través del lente del diseño. En LDF: Twenty Years se podrán analizar diversas instalaciones arquitectónicas, colaboraciones y experimentos innovadores que fueron encargados por el equipo del LDF y creados por personalidades del diseño como Es Devlin, John Pawson, Yinka Ilori y la fallecida arquitecta Zaha Hadid.

Imágenes: Tom Dixon